• Lunes a Jueves de 08:00 a 18:30 y Viernes de 8:00 a 15:00
  • Avd Portugal, 121 Salamanca, 37006

Comprobar seguro de coche por matrícula

Comprobar seguro de coche por matrícula

Comprobar seguro de coche por matrícula

Comprobar seguro de coche por matrícula es más fácil de lo que parece y, además, es una necesidad clave para garantizar seguridad y cumplir con la legalidad. En España, conducir sin seguro no solo conlleva multas elevadas, sino también riesgos económicos y personales importantes. Por eso, verificar el estado del seguro de un vehículo es algo que deberíamos hacer en situaciones como la compra de un coche usado, un accidente o simplemente por precaución. Lo bueno es que existen distintas herramientas que te permiten acceder a esta información y verificarlo rápidamente. Te lo contamos en Seguros.Insure

Importancia de verificar el seguro de un vehículo

Verificar si el seguro del vehículo está vigente es importante porque va a garantizar la seguridad y que se está cumpliendo con la ley.

En España, tener un seguro es obligatorio porque va a proteger tanto al propietario como a terceras personas. Por otro lado,  saber que un coche tiene seguro permite agilizar los trámites. Y, en caso de estar en una compra-venta, da mayor seguridad saber cuál es el estado general del seguro.

¿Por qué es necesario comprobar el seguro de un coche por matrícula?

Hay ciertas situaciones en las que se hace necesario. Una herencia, una compra-venta o un accidente. Eso hace que se vea que el vehículo cumple con la normativa legal y que, por lo tanto, protege al propietario y a terceros.

Por otro lado, ayuda a identificar cuál es la aseguradora que se hace responsable en caso de un siniestro.

Obligaciones legales y responsabilidades del conductor

Por ley, en España todos los vehículos deben de circular con un seguro que tenga al menos la responsabilidad civil obligatoria. Esto hace que se cubran los daños que se causen a terceros. Por eso existen seguros específicos según el tipo de conductor, como el seguro de coche barato para noveles.

Consecuencias de conducir sin seguro vigente

En el caso de conducir en un vehículo que no tiene seguro, eso puede conllevar sanciones como la inmovilización del vehículo o económicas. Si hubiera un accidente, será el dueño del vehículo el responsable de todos los costes del daño. Además, se podría enfrentar a acciones legales.

Te puede interesas  ¿Cuánto tiempo puedo circular con matrícula extranjera en España?

Métodos para comprobar el seguro de un coche por matrícula

En la actualidad, existen varios métodos que te ayudarán a verificar si un coche tiene seguro o no a través de su matrícula. Son herramientas muy buenas para situaciones en las que haya accidentes, compraventa, etc. Estas son las principales:

Consulta a través de la Dirección General de Tráfico (DGT)

Una de estas opciones es la DGT. Aquí se pueden pedir informes completos, los cuales incluyen ciertos datos sobre el seguro. Para ello, será necesario que se ingrese a la sede electrónica y allí hacer uso del certificado digital o Cl@ve.

Uso de la plataforma FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados)

El FIVA es una base de datos que está gestionada por el Consorcio de Compensación de Seguros. Permite verificar si un coche tiene seguro cuando hay un accidente con daños personales o materiales. Se permite el acceso únicamente a las personas implicadas, ya que deben aportar el parte de los daños.

Aplicaciones y servicios en línea de terceros

En internet, encontrarás algunas plataformas digitales específicas en donde te ofrecen información básica a través de la matrícula. Si bien son útiles, no es información oficial como los dos casos anteriores.

Pasos para realizar la comprobación en la DGT

Para comprobar si un coche tiene seguro en la DGT hay que seguir algunos pasos bastante sencillos con el fin de obtener información oficial.

Acceso al portal de la DGT

Lo primero será acceder al portal de la DGT y allí ir al apartado de “informes de vehículos”. Tendrás que tener un certificado digital, Cl@ave o DNI electrónico para poder acceder al trámite y completar la solicitud. En caso de que no lo tengas, se puede ir a las oficinas físicas.

Requisitos necesarios para la consulta

En la consulta se tendrá que dar la matrícula del vehículo y, dependiendo del informe, pagar una tasa correspondiente. El informe completo actualmente tiene un precio de 8,67 euros. Si se hace la consulta a nombre de otra persona, hay que incluir un documento de autorización.

Te puede interesas  Seguro para quad barato

Interpretación de los resultados obtenidos

Por último, hay que ver los detalles obtenidos en el informe en donde se puede apreciar la vigencia o no del seguro y la compañía. Si el informe indica que no hay seguro, entonces no se podrá circular con él.

Cómo utilizar la plataforma FIVA para verificar el seguro

Como comentábamos anteriormente, otra opción es el uso de la plataforma FIVA con el fin de verificar si se tiene o no seguro. Es una herramienta gestionada por el Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Qué es FIVA y cómo funciona?

Se trata de una base de datos que recopila información sobre los seguros de España. Es utilizada por aseguradoras y ciertos organismos públicos. Y también pueden utilizarla los particulares que hayan estado implicados en ciertos accidentes.

Procedimiento para la consulta por matrícula

Para realizar la consulta en FIVA hay que descargar y rellenar un formulario que está disponible en la web del consorcio. Además, hay que adjuntar a ello el parte con los daños o el informe del accidente. Una vez que se complete todo, se envía por correo electrónico.

Limitaciones y consideraciones al usar FIVA

El acceso a esta información está limitado a quienes son parte de un accidente y tienen su informe. En caso contrario, no se pueden hacer consultas ni generales ni comerciales al respecto. Por otro lado, la información del titular del seguro es confidencial.

Aplicaciones y servicios en línea para comprobar el seguro por matrícula

Además de las oficiales, existen otras fuentes con aplicaciones y servicios en línea que te permiten verificar el seguro de un vehículo.

Principales aplicaciones disponibles en el mercado

Algunas aplicaciones permiten consultar el estado del seguro ingresando la matrícula del coche. Ejemplos incluyen herramientas como “DGT App” o plataformas de aseguradoras.

Te puede interesas  ¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar con la hipoteca?

Ventajas y desventajas de utilizar servicios de terceros

Al ser servicio que ofrece un tercero, no se trata de información oficial, con lo cual puede ser menos precisa que el resto. Sin embargo, tiene como ventaja la rapidez.

Precauciones al proporcionar datos personales en línea

Como en cualquier otro sitio en internet, hay que tener ciertos cuidados a la hora de compartir la matrícula y la información personal. Lo mejor es hacerlo con una conexión segura.

Consideraciones adicionales al verificar el seguro de un vehículo

Cuando hagas la búsqueda del seguro de un vehículo, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta sobre la precisión de los datos.

Actualización de datos en los registros oficiales

Lo primero es asegurarse que la información está actualizada. Esto tanto si buscas en FIVA o en la DGT. Eso te permitirá ver que no haya errores al respecto.

Qué hacer en caso de detectar inconsistencias

Si hay algún tipo de inconsistencia o error en los datos, hay que contactar con la aseguradora para corregirlos. De lo contrario, esto podría llevar a reclamaciones o problemas en trámites legales.

Importancia de mantener una copia física del seguro en el vehículo

Siempre que sea posible, es bueno tener una copia física del seguro del coche para situaciones en las que tengamos control policial o accidentes.

Conclusión

Como ya has visto, comprobar el seguro a través de la matrícula del vehículo es algo posible. Para ello existen distintos métodos confiables que te facilitarán la información.

Resumen de los métodos disponibles

Entre los métodos principales se destacan los que se hacen a través de la DGT o FIVA. Si se busca algo alternativo, se tiene entonces el método por plataformas digitales no oficiales.

Recomendaciones para conductores y propietarios de vehículos

Se recomienda tener siempre actualizado los datos del seguro en los registros oficiales y conservar una copia de seguridad del mismo.

🕵🏻 ¿Necesitas un Seguro? 👉​

X

Seguro para quad barato

Noticias de seguros