Un seguro de Responsabilidad Civil resulta una herramienta básica y fundamental para protegerse de los daños contra terceros. Es un seguro pensado fundamentalmente para los empresarios y profesionales que realicen distintas actividades. Conocer cuánto cuesta un seguro de Responsabilidad Civil te dará una idea de la inversión que debes hacer anualmente para ello.
Factores que influyen en el precio del seguro de Responsabilidad Civil
Como en cualquier otro seguro que desees contratar, existen algunos factores que influyen en su precio. Eso hará que la prima sea mayor o menor. No es igual la Responsabilidad Civil para un autónomo que trabaja en una oficina que una empresa con mil trabajadores. Los riesgos a los que se expone son diferentes. Algunos de los factores que van a influir en el precio del seguro son:
Límites de cobertura y su impacto en el costo
Cuando hablamos sobre el límite de la cobertura nos referimos al capital máximo que se va a pagar en caso de que se active por un siniestro. Lógicamente, si el límite de la cobertura es más alto, también lo será el precio de la prima.
Es importante revisar todas estas variables para no caer en el llamado infraseguro. Esto quiere decir que se está contratando por un valor menor a los riesgos que podrías tener por la actividad o por tu negocio. Y si eso sucede, te arriesgas a tener que cubrir de forma particular el resto del dinero.
Tipo de actividad o negocio y riesgos asociados
Lógicamente, el tipo de actividad que realices o el negocio influye mucho en el precio del seguro de Responsabilidad Civil. Los riesgos que puede haber en una profesión u otra son completamente distintos. La aseguradora va a tener en cuenta todo para dar un presupuesto personalizado.
Antecedentes de siniestralidad y experiencia previa
Si se han notificado siniestros con anterioridad es algo que se tendrá en cuenta. Seguramente debido a ello la prima del seguro será más alta.
Es algo habitual que sucede también en otros seguros como los seguros de coches. En cuanto a la experiencia previa en la actividad, también se tomará en consideración, pues se entiende que la persona será más responsable al conocer los riesgos.
¿Qué tipos de seguros de Responsabilidad Civil existen?
En el mercado actual, existen varios tipos de seguros de Responsabilidad Civil. La idea es buscar aquel que se adapte más a las necesidades o actividades que se realizan. Al tener una idea clara, es mucho más sencillo identificar cuáles son los ajustes necesarios.
Seguro de Responsabilidad Civil General
Es el tipo de seguro que cubre los daños materiales y las lesiones que se puedan causar a un tercero. Este lo puede contratar una persona individual o una empresa.
Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
Es el clásico que está diseñado para quienes brindan algún tipo de servicio o asesoramiento general.
Seguro de Responsabilidad Civil Patronal
En este caso se cubren los daños que sufra el empleado durante su jornada de trabajo. Es obligatorio para todas las empresas que tengan contratado personal.
Seguro de Responsabilidad Civil de Producto
Se protegen a los fabricantes y distribuidores de productos de las reclamaciones que puedan aparecer por los daños de un producto defectuoso. Es recomendado para quienes se dedican a la fabricación y al sector industrial.
¿Cuál es el precio de un seguro de Responsabilidad Civil?
Para determinar el precio del seguro de Responsabilidad Civil hay que revisar la actividad que se realiza y los factores anteriores. Es un poco difícil generalizar un precio, por lo que lo ideal es hacerlo según el sector.
Seguros de Responsabilidad Civil por industria
Como indicábamos anteriormente, la diferencia de precio en un seguro de Responsabilidad Civil se dará según la industria. Y por supuesto, también el tener en cuenta algunos de los factores anteriormente indicados. Todo ello en su conjunto permitirá dar un mayor acercamiento al precio que se maneja en el mercado. Aunque por supuesto, lo mejor siempre es contar con el asesoramiento de expertos en el momento de elegir.
Precio del seguro de Responsabilidad Civil para profesionales autónomos
El precio de un seguro de Responsabilidad Civil para autónomos profesionales puede estar sobre los 100 euros anuales. Claro que esto es un seguro para una actividad básica en la que no hay grandes riesgos. Si el autónomo se dedica a una actividad en donde existen mayores probabilidades de siniestro, el precio cambiará.
Precio del seguro de Responsabilidad Civil para pequeñas y medianas empresas
En lo que se refiere al precio de un seguro de Responsabilidad Civil para pequeñas o medianas empresas, tiene una variación mayor. Aquí va desde los 200 a los 1500 euros, por ejemplo. Nuevamente, hay ciertos factores que van a influir, como es el caso de las actividades y los riesgos implícitos en ellas.
Precio del seguro de Responsabilidad Civil para grandes empresas
Cuando se trata de grandes empresas, el precio del seguro de Responsabilidad Civil es diferente. Aquí habrá que evaluar no solo la actividad, sino también la facturación anual y la cantidad de empleados. Con lo cual, un seguro de estas características podría estar entre los 3 mil a los 15 mil euros anuales.
Coberturas adicionales y su impacto en el precio
Si en el seguro de Responsabilidad Civil decides añadir coberturas adicionales, lógicamente tendrá una influencia en el precio. Es aquí en donde se hace imprescindible personalizar al máximo el seguro para no pagar demás ni tener coberturas de menos.
Coberturas opcionales y su influencia en el precio
Al decidir añadir coberturas opcionales, lógicamente habrá una influencia en el precio. Eso hará que la prima anual suba, independientemente de la actividad que se realice. Algunas de las coberturas opcionales que podrías decidir incluir son:
- Pago de fianzas
- Daños por agua
- Protección de productos
- Daños a los vehículos de la empresa
- Daños personales de los empleados
- Costes judiciales
Beneficios de personalizar la póliza según las necesidades específicas
Uno de los grandes beneficios de personalizar la póliza del seguro de Responsabilidad Civil es que pagarás por lo que necesitas. Es decir, tendrás las coberturas adaptadas a tu actividad. Eso hará que no caigas en el infraseguro ni que pagues por coberturas que no vas a usar. Así, de esa forma, podrás estar tranquilo que ante algún daño a tercero o siniestro tendrás cómo responder a ello.
Una de las mejores formas de personalizar la póliza es con la ayuda de asesores de una Correduría de Seguros. Además, aquí tendrás garantizado un servicio posterior por ser el intermediario entre la aseguradora y tú, lo que significa ahorro de tiempo y dinero.
¿Cómo ahorrar en el seguro de Responsabilidad Civil?
Para quienes quieren reducir de alguna forma el coste del seguro de Responsabilidad Civil, hay algunos puntos que se pueden considerar para lograrlo.
Comparar todas las opciones
Hacer comparaciones de todo lo que se ofrece en el mercado es algo imprescindible. Es realmente la única forma en la que se puede ver con claridad la diferencia entre una propuesta y otra.
Revisar los límites en las coberturas
Hay que revisar muy bien cuáles son los límites de las coberturas que se ofrecen y que estos no sean excesivos. Es decir, si son muchos puede que entonces no se ajusten a tu nivel de riesgo considerado.
Eliminar las coberturas innecesarias
Lo mejor siempre es personalizar al máximo la póliza porque de esa forma no se pagarán por coberturas que no se utilizarán. Hay ciertas coberturas que se incluyen que podrían llegar a ser realmente insignificantes en todos los sentidos.
Mantener historial limpio
Con el objetivo de minimizar la prima, lo mejor es mantener un historial de siniestros limpio que ayude a ser “visto con mejores ojos” por las aseguradoras. Esto implica que se dé en la empresa política de prevención para evitar siniestros.
¿Necesitas más información sobre éste u otro tipo de Seguro?
Estamos a tu disposición:
¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil?
Hay casos concretos en donde se convierte en algo obligatorio tener contratado un seguro de Responsabilidad Civil. Así lo marca la ley con lo cual hay que estar muy bien informado para evitar infracciones.
Profesiones reguladas
Hay ciertas profesiones como los abogados, médicos o arquitectos que tienen obligación de tener un seguro de Responsabilidad Civil profesional contratado.
Eventos y espectáculos
Cuando se realizan eventos y espectáculos para el público, se debe tener contratado este seguro con el fin de cubrir los daños a terceros.
Empresas de construcción y obras
Aquellas empresas que son parte del sector de la construcción deben tener contratado este seguro por los daños que puedan aparecer durante la ejecución de la obra.