Los autónomos son un caso particular en el que sus ingresos dependen directamente de su trabajo, por lo que su salud y bienestar son claves. Si sufre una enfermedad o un accidente, esto les puede impedir trabajar y repercutir en sus finanzas. Por ese motivo surge un tipo de seguro como una herramienta para estar cubiertos en estas situaciones. Te lo contamos en Seguros.Insure para que puedas elegir el mejor seguro de baja laboral para autónomos.
¿Qué es un Seguro de Baja Laboral para Autónomos?
Lo primero de todo es tener en cuenta qué significa un seguro de baja laboral para autónomos. Principalmente, es una póliza para este colectivo por la que pueden recibir una indemnización diaria.
Definición y propósito
En el seguro de accidentes y baja laboral, cuando un autónomo tiene una enfermedad o un accidente durante su actividad profesional, podrá optar por una indemnización. De esa forma, se compensan las pérdidas sufridas que pudiera tener debido al período de incapacidad laboral. Así, logrará mantener sus obligaciones financieras y personales.
Diferencias con otros seguros para autónomos
Este seguro para autónomos está pensado para cubrir la pérdida de ingresos que se da en caso de incapacidad laboral. Por lo cual, es diferente a los seguros de salud o responsabilidad civil que hay también para autónomos. Con el primero podemos visitar médicos y especialistas, y con el segundo se cubren los daños que causemos haciendo la actividad propia.
¿Por qué es esencial para los autónomos?
En caso de no tener un seguro de estas características y sufrir un accidente o enfermedad, podría tener consecuencias financieras para el autónomo. Generalmente, la prestación por incapacidad que se da por parte de la Seguridad Social es insuficiente para cubrir gastos. Con lo cual, teniendo un seguro de estas características se puede combinar y así cubrir gran parte. Es realmente una tranquilidad financiera para el autónomo, dado que si sucede algo, podrá cubrir gastos fijos como el pago de cuota de autónomos, alquiler, suministros, etc.
Riesgos de no tener cobertura
Teniendo en cuenta que los primeros días no se percibe nada por parte de la Seguridad Social, tener un seguro de estas características te da más tranquilidad. Con este seguro percibirás un capital desde el día que pactes con la aseguradora. Si no se tiene contratada una protección similar, el autónomo deberá hacer frente a sus gastos habituales sin tener ningún tipo de ingreso.
Beneficios de contar con un seguro de baja laboral
Los beneficios de tener un seguro de baja laboral son muchos. Pero, ante todo, lo que más destaca es la tranquilidad y seguridad financiera que otorga. Sabes que si ocurre un accidente o enfermedad el negocio no sufrirá tanto y no deberás cerrarlo.
Por otro lado, si se extiende en el tiempo, se puede combinar perfectamente con la Seguridad Social para así cubrir todos los gastos y tener algo de ingresos para seguir viviendo.
Factores a considerar al elegir el mejor seguro
Seleccionar un seguro de estas características, requiere prestar atención a algunos factores con el fin de elegir la mejor póliza. No todas ofrecen las mismas coberturas ni condiciones.
Cobertura ofrecida
Es imprescindible analizar muy bien las pólizas. Algunas ofrecen cobertura de indemnizaciones por días según un baremo, mientras que otras van sin baremo. Tener en cuenta esto es clave para saber cuánto se cobraría en caso de un accidente o enfermedad.
Periodo de carencia y franquicia
Por otro lado, hay algunas aseguradoras que tienen un período de carencia desde que se contrata. En este tiempo, si hay alguna baja, no se recibe indemnización.
En cuanto a la franquicia, es el número de días que se debe estar antes de percibir indemnización. Te recomendamos revisar esta información antes de contratarla, dado que hay algunas aseguradoras que no tienen y otras que sí que lo establecen.
Cuantía de la indemnización
Es lo que recibirás cada día que estés de baja. Esta cantidad tiene que ser suficiente para cubrir los gastos fijos y el nivel de vida en esos momentos de incapacidad. En algunas aseguradoras se permite elegir el importe diario y así se calcula la póliza final.
Exclusiones comunes
Como en cualquier otro seguro hay algunas exclusiones, por lo que existirán situaciones que no se cubren.
Por ejemplo, si se tienen enfermedades preexistentes o se hacen actividades de riesgo, entre otras. Es importante leer las condiciones para tener claro qué actividades o prácticas estarán excluidas en el seguro.
Comparativa de los mejores seguros de baja laboral para autónomos en 2025
Para que te hagas una idea general, te mostramos algunos de los mejores seguros de baja laboral que existen en la actualidad:
Allianz
Tiene una amplia cobertura y la posibilidad de elegir los distintos niveles de indemnización diaria. Como puntos a favor, es una empresa reconocida y ofrece flexibilidad en la elección de dichas coberturas. Quizás en contra está el hecho de que todas estas ventajas se reflejen en las primas y puedan ser más elevadas.
Mapfre
Tiene coberturas específicas para este colectivo y se brindan servicios adicionales como, por ejemplo, orientación médica por teléfono. Su atención al cliente es una de las mejores y esas coberturas adicionales son un buen valor agregado. Como consecuencia, hay algunas coberturas que tienen ciertas limitaciones en la actividad profesional.
Generali
En sus seguros tiene indemnizaciones diarias desde el primer día tanto por enfermedad como por accidente. También te permite contratar coberturas adicionales, por lo que da mucha flexibilidad para personalizar la póliza. En contra, su precio al personalizarlo puede ser un poco elevado.
Preguntas frecuentes sobre seguros de baja laboral para autónomos
¿Es obligatorio contratar este tipo de seguro?
No. No es obligatorio, pero sí recomendable. Como hemos explicado, la incapacidad que otorga la Seguridad Social a los autónomos es insuficiente para cubrir sus gastos.
¿Cómo afecta la edad o profesión en la prima del seguro?
Son factores que influyen bastante en el precio final de la póliza. Cuanta más edad se tiene, más riesgos de enfermedad y eso hace que el seguro sea más caro. Lo mismo sucede con las profesiones que son de alto riesgo como puede ser la construcción.
¿Qué hacer en caso de discrepancia con la aseguradora?
Si existe un desacuerdo con la aseguradora, hay que revisar todas las condiciones de la póliza. En caso de que continúe, entonces lo mejor será recurrir a una mediación o reclamación en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Conclusión
Como autónomo, tener un seguro de baja laboral es algo clave para proteger la estabilidad financiera. Es importante comparar las distintas opciones y revisar las coberturas, así como las restricciones. De esa forma, podrás ajustar el seguro a tus necesidades profesionales.